Desde que en 2012 Lamborghini presentó el concept del Urus todo habían sido rumores y dudas. Pero ahora ya está confirmado. El primer Suv de Lamborghini no va a tardar mucho en llegar a los concesionarios. El conocido Stefano Domenicali, nuevo director ejecutivo de la marca italiana desde primeros de 2016, asegura que el Urus tendrá la esencia pura de Lamborghini.
Un as en la manga, el de Urus.
La marca italiana, fielmente relacionada a deportivos de lujo y altas prestaciones quiere adaptarse al mercado con su primer Suv pero sin perder deportividad, clase y rendimiento. Lo hace con un vehículo que inspira toda la deportividad que Lamborghini ha depositado desde siempre en sus creaciones. El Urus cuenta con un diseño escalofriante y se prevé que sus prestaciones estarán a la altura de cualquiera de los vehículos del catálogo de la marca.
Con el Urus, Lamborghini pretende duplicar sus ventas. Y no porque sea un coche barato precisamente, pero abre el abanico de público al que llegar con su primer Suv que saldrá a la venta en 2018. Aunque si nos fijamos, Porsche ya hizo lo mismo con el Cayenne y le salió bien la jugada. Las ventas de Porsche aumentaron y se acercaron a un público mucho más amplio que quería disfrutar de la deportividad y exclusividad de la marca alemana pero sin renunciar al espacio y al confort que ofrece el Cayenne. Porsche también se lanzó a la piscina con los motores diésel y sus modelos de 5 puertas como el Panamera.
Así pues, el as que tiene Lamborghini en la manga para conseguir lo mismo es el Urus. Acercarse a un mayor público, mantener la esencia de marca y disfrutar de un vehículo más cómodo y amplio. También pretenden aumentar el número de concesionarios, sobre todo en Estados Unidos, que es dónde tienen sus principales ventas. El interior del Urus también es totalmente novedoso y revolucionario. Fíjate bien en los asientos y su respaldo dividido en diferentes módulos que cubren toda la espalda.
Y un salpicadero y consola central que llega a las plazas traseras salida de un avión de combate.
Con estas grandes expectativas se inicia la producción del Urus en la planta de Sant’ Agata bolognese, lugar donde también se fabrican el Huracán y el Aventador.
¿Qué motor tendrá?
Si había oído el rumor de que podría montar el motor V10 del Huracán, pero todo parece indicar que definitivamente se optará por un motor 4.0 litros V8 biturbo que proporcionará unos 600Cv. Es el primer coche con turbo que ofrece la marca italiana.
Los V8 de Lamborghini.
El motor del Urus es el primero que lleva turbo, pero no es el primer V8 de la marca. Lamborghini fabricó sus primeros motores V8 para comercializar una versión más económica de sus deportivos. El V8 es menos costoso que los V10 o V12 y eso queda reflejado en el precio final del producto. Para recordar los coches que montaban motores V8, tenemos que echar la vista atrás unos 30 ó 40 años. ¡Que se dice pronto!
-
Lamborghini Urraco (1972 – 1979).
-
Lamborghini Jalpa (1981 – 1988).
-
Y Lamborghini Silhouette (1976 – 1979).
Curiosidades.
No es el primer “experimento” que hace
Sin embargo, con el Urus, han conseguido crear un Suv deportivo y con la esencia más pura de la marca. Cuando lo conduzcas y notes las sensaciones al volante sabrás que estás en un Lamborghini. No son las palabras exactas de Stefano Domenicali, pero es lo que ha querido dejar claro. Además, para que veas que apuestan bien fuerte con e Urus, se prevé que en 2020 se fabrique una versión híbrida, pero para un futuro no muy lejano otra versión 100% eléctrica. El precio del Urus rondará unos 179.000 euros. En este video lo tienes en movimiento cuando salío a la luz en 2012 como concept car :
Todavía habrá que esperar un tiempo para verlo en nuestras carreteras. Pero Lamborghini nunca defrauda y siempre sorprende. Así que esperamos con ansias este nuevo Suv con acento italiano que aspira a ser el más rápido del mercado. ¿Se convertirá en el “Rey Urus de la carretera”?
Cada coche es único y ha sido construido para transmitirte una sensación. Vamos a descubrir juntos la esencia de cada vehículo.
No te enviaré Spam ni compartiré tus datos con terceros.
Yo ya lo he conducido!! Y es de mis preferidos en el Forza Horizon 3 ,jajjaj No, en serio, sí que lo había visto y es una pasada, me encanta, ese diseño de avión de combate y el interior… También sabía que no era el primer todo terreno de Lamborghini aunque este, como dices es un SUV y está más dirigido a la carretera. Y más con ese motor!
Como buen Lambo, no me perderé su lanzamiento, ahora están a tope con el Centenario y la verdad es que cada modelo de esta marca me gusta cada vez más.
Casi me da algo cuando leo que ya lo has conducido! jajaja! La verdad que Lamborghini trabaja muy bien cada uno de sus vehículos y la competencia tan fuerte que tiene con Ferrari, y cada día más con otras muchas marcas que tienen modelos hiperdeportivos, hace que esten obligados a crecer y rápido. A que tengan que crear modelos nuevos y diferentes, más exclusivos y, sobre todo, a ampliar miras a otro tipo de vehículos como en este caso un SUV. Ya no tienen el monopolio de los deportivos dos o tres marcas como pasaba antiguamente. Ahora cada vez son más sus competidores, como Koenigsegg, Audi, Bugatti, etc… La competencia siempre es buena si la sabes aprovechar para intentar ser mejor. Y también me pasa como a tí Héctor, que Lamborghini me gusta cada vez más.