Si tienes intención de cambiarle las llantas a tu coche y tienes dudas al respecto quizás te interese leer detenidamente este artículo.
La elección de la llanta es un tema muy delicado ya que a mi modo de ver, la llanta determina parte del carácter del coche, pero también repercute en las prestaciones. Podemos basar nuestra decisión en algo estético o por lo contrario en algo prestacional. Quiero dejar claro que no son términos opuestos ni mucho menos, pero en la mayoría de casos las llantas que ofrecen buenas prestaciones a un coche suelen ser de diseños más simples, normalmente multirradio, de las cuales muchas de ellas son muy bonitas.
Hay que tener en cuenta diferentes aspectos y voy a utilizar mi experiencia personal para intentar explicártelo todo de la mejor manera posible. En mi caso pase de una llanta de 15” con medida de neumático 175/65/15 a una nueva medida 205/45/17* y con una llanta en 17×7**. (Errata del cuadro inferior: el perfil no se mide en milímetros, sino que es el porcentaje que toma como referencia la anchura de la rueda).
Aumento del tamaño de la llanta.
Si modificas el tamaño de la llanta, por ejemplo pasas de 15” a 17”, modificas el desarrollo de la misma, la anchura y los pesos. En consecuencia la anchura del neumático y el perfil cambiarán.
Entendemos por desarrollo el recorrido que hace la llanta en un giro completo de la rueda y al aumentar el tamaño dicho recorrido o desarrollo suele aumentar ligeramente. Además, la anchura de la llanta (que no anchura de neumático) suele venir expresada en pulgadas, igual que su tamaño y te obligará a instalar unas gomas acorde a la llanta y con medida equivalente a las medidas que tenías de serie. Y el índice de velocidad (por ejemplo W equivale a 270 Km/h que es la velocidad máxima que aguanta el neumático) siempre debe ser igual o mayor junto al índice de carga. Así también evitarás futuros problemas en la ITV.
¿Qué ocurre al aumentar el ancho del neumático?
Simplemente habrá más superficie en contacto con el asfalto. Lo que se traduce en una mayor estabilidad del vehículo, pero a su vez, dependiendo de la potencia que tenga tu coche notarás que ha perdido un poco de salida o de recuperaciones. También se incrementará el consumo de combustible, pero quizás es tan poco que nunca llegues a notarlo.
El perfil del neumático también sufre modificaciones. A mayor tamaño de llanta menor perfil de neumático. Esos datos siempre son proporcionalmente inversos para poder mantener el diámetro de la rueda lo más parecido al de serie (que es el que figura en ficha técnica) y normalmente tienes un margen de ±3%.
El perfil es la altura que tiene el flanco del neumático desde el suelo hasta el borde de la llanta. Y esta medid es un porcentaje que toma como referencia la anchura de la rueda (perfil 45 es el 45% del ancho del neumático). La consecuencia de ese perfil más bajo, y lo digo por experiencia, es que notaremos mucho más cualquier desperfecto de la carretera, los badenes nos parecerán más duros y perderemos parte del confort que teníamos con el perfil de las ruedas de serie. También tengo que comentar que un perfil 45 como el que llevo yo no es nada incómodo. De echo muchas versiones deportivas de coches de calle llevan perfiles parecidos, incluso inferiores.
¿Realmente el peso importa o se nota?
He leído mucho sobre esto y me remito de nuevo a mi experiencia. Cuando cambié mis llantas el peso era algo que nunca hubiera podido pensar que notaría en el comportamiento del coche. Y la respuesta a si el peso importa o se nota es un rotundo SI. El peso importa y el peso se nota.
Hay que diferenciar dos tipos de pesos, o mejor dicho de masas, que podemos tener en nuestro coche. Masas suspendidas y masas no suspendidas.
El peso de la llanta se considera masa no suspendida, ya que va directa al eje del coche y en consecuencia a las ruedas, que es donde el motor ejerce su potencia para poder moverse. Una masa suspendida sería por ejemplo un ocupante del vehículo o un maletín de herramientas que llevemos en el maletero.
Por lo tanto si nuestras nuevas llantas pesan más estaremos consiguiendo que el motor tenga que mover más peso de manera directa. A lo que habrá que sumar un incremento en el desarrollo y mayor anchura de neumático que está en contacto con el suelo. De este modo habremos puesto “lastre” al coche y notaremos una ligera pérdida de aceleración ya que al coche le va a costar más poner en movimiento dicha masa. Como siempre puntualizo que según la potencia del coche notaremos más o menos esa ligera pérdida.
También hay que pensar en que le va a costar un poquito más frenar, ya que la inercia de ese peso es mayor. No quiero decir que el coche no vaya a frenar, ni mucho menos, ni que tengas que cambiar las pastillas cada 6 meses. Pero es una ley física que aunque nosotros no la percibamos no quiere decir que no exista. El consumo de combustible también puede verse afectado, quizás en 0,5 litros o 0,2 o 0,1. Es un factor muy variable en el que influye también nuestra manera de conducir.
El diseño de la llanta también afecta.
Lo que os voy a comentar puede resultar curioso, pero también afecta al movimiento de masas. Y es que según el diseño de la llanta al coche le costará un poco más o un poco menos moverla. Si la llanta tiene concentrado bastante peso en su parte exterior (el borde) a nuestro motor le costará más iniciar el movimiento de ese peso concentrado en el exterior. Me remito a lo mismo, pura ley física. Por lo contrario, si la mayor parte del peso se concentra en el centro de la llanta al coche le será más fácil iniciar el movimiento de la masa, ya que está se concentra en el centro, donde está el propio eje. (Foto izquierda: peso en centro de la llanta. Foto derecha: peso en exterior de la llanta).
Quiero seguir recordando que lo que os cuento está basado en mi experiencia. En mi caso tengo que decir que la llanta que cambié pesa más que la de serie, concretamente 2.5kg aproximadamente más, y que para colmo tiene gran parte de la masa concentrada en el exterior debido a su diseño y que perdí aceleración y el consumo me aumentó ligeramente. Caí en el error de elegir por estética, cuando por entonces no entendía nada sobre esto.
Si hay una cosa que quiera cambiar en un futuro a mi coche serían las llantas, por unas OZ Ultraleggera, que concentra su mayor masa en el centro, tiene un diseño multirradio muy atractivo y elegante y su peso en comparación con mis actuales llantas es de casi 4kg menos por unidad sin contar los neumáticos. Lo que daría un total de 16 Kg menos entre las cuatro ruedas. Pero dicen que otra ley de masas no suspendidas argumenta que ese peso total debemos multiplicarlo por 4, ya que es masa directa que soporta el eje. Por lo que tendríamos una reducción de 64Kg menos que tendría que mover el coche. No os puedo explicar más sobre esta fórmula, pero toda la información que he contrastado dice lo mismo.
¿Qué es el Offset o ET de la llanta?
El Offset o ET de la llanta hace referencia a la anchura de ésta que a su vez está directamente relacionada con el desplazamiento.
Es la distancia que hay en milímetros entre la superficie de montaje (dónde ponemos los tornillos para anclar la llanta) y el centro geométrico de la llanta, es decir, el eje central.
Si el ET disminuye o incluso llega a ser negativo (se dice negativo cuando supera el centro de la llanta hacia el interior) la llanta sobresale más hacia el exterior.
Si el ET aumenta o es positivo (la zona de anclaje no llega al centro geométrico de la llanta y queda más cerca del exterior de la llanta) hará que la rueda quede situada hacia el interior de la carrocería.
Como con palabras es un poco complicado de explicar, esta imagen te resolverá toda duda que tengas.
Réplicas.
Puedes poner una llanta réplica, sí. Conseguirás la estética que buscas y por mucho menos dinero. Pero en caso de hacerlo así asegúrate de que los materiales no sean de baja calidad. Si buscas prestaciones, yo de ti me olvidaría de llantas réplicas, ya que con total seguridad no tendrá el peso de la llanta original a la que imita. Posiblemente pesará bastante más, como una llanta convencional, y no tendrás el resultado que estabas buscando.
Espero haberte ayudado a resolver las principales cuestiones que debes tener claras a la hora de elegir llanta. Ojalá cuando yo cambié mis llantas de serie hubiera tenido toda esta información a mano. No soy mecánico ni experto, por lo que puede que haya cosas que no haya concretado bien o que no haya explicado con los tecnicismos adecuados. Pero de lo que no hay duda es que todo lo que os he contado está basado en mi propia experiencia y mis sensaciones con el coche y que todo mi conocimiento lo he querido compartir contigo con la mejor de mis intenciones.
Cada coche es único y ha sido construido para transmitirte una sensación. Vamos a descubrir juntos la esencia de cada vehículo.
No te enviaré Spam ni compartiré tus datos con terceros.
Es de risa, todos os copiais los articulos y encima arrastrais los mismos errores
Hola Javier, gracias por escribir. Siento decirte que yo no sé lo que harán otros en sus blogs, pero almenos yo no copio información de otros. Si es cierto que mi deber si quiero informar, es contrastar la información para trasladarla de manera amena y lo más precisa posible a quien me lea. Todo lo que he escrito en este artículo, a parte de contrastado con gente del sector, son experiencias personales con modificaciones que he hecho en mi propio vehículo. Ante todo me gustaría que comentaras cuáles son los errores que arrastramos, o en este caso, que es el que más me importa, los que he arrastrado yo en este artículo. Es posible que se me haya “colado” algo erróneo, aún así insisto en que ya que escribes menciones dichos errores. Así quizás podría haberte dado la respuesta en este mismo mensaje.
Gracias por leerme.
Un saludo!
Hola, yo tengo una duda a ver si me la puedes resolver yo monto en mi renault laguna2 6,5jx17 et50 y quiero montar las llantas de un Ford mondeo que son 7jx18 et52. Al aumentar el et se me quedaría más para adentro la llantas o no entraría por que da en los amortiguadores o da igual y iría bien para mi coche. Gracias de antemano
Hola Javier, la diferencia de ET es mínima, 2mm, así que no creo que tengas problemas de roce con ninguna pieza. El mayor problema que veo, que no se si lo has contemplado es que la tornillería del Ford Mondeo sea la misma que la del Renault Laguna. Asegúrate que tengan la misma tornillería. Ese es el dato que suele venir expresado así: “4×100” o “5×112” por ejemplo.
Un saludo!
Tengo una llanta con 7jx16 et42 y la que quiero montar es 6’5jx16 et47 el ancho de Rueda me vale pero el et no lo tengo muy claro
Buenas, pues en principio la única diferencia sería en cuanto al ET se refiere es que la nueva llanta va a quedar unos milímetros más metida hacia adentro (5mm aprox.) Así es cómo afecta el ET a una llanta y a su posición dentro del paso de rueda:
Si el ET disminuye o incluso llega a ser negativo (se dice negativo cuando supera el centro de la llanta hacia el interior) la llanta sobresale más hacia el exterior.
Si el ET aumenta o es positivo (la zona de anclaje no llega al centro geométrico de la llanta y queda más cerca del exterior de la llanta) hará que la rueda quede situada hacia el interior de la carrocería.
Espero haberte ayudado!
Un saludo! 🙂
Tengo una llanta de chapa 6,5j16 et50, le quiero poner una 6,5j16 et45 como quedaría? Para dentro o para fuera?
Buenas, en tu caso el ET disminuye, por lo tanto la llanta va hacia afuera esos 5mm de diferencia de ambos ET. Te dejo el extracto del artículo dónde lo explico.
Si el ET disminuye o incluso llega a ser negativo (se dice negativo cuando supera el centro de la llanta hacia el interior) la llanta sobresale más hacia el exterior.
Si el ET aumenta o es positivo (la zona de anclaje no llega al centro geométrico de la llanta y queda más cerca del exterior de la llanta) hará que la rueda quede situada hacia el interior de la carrocería.
Espero haberte ayudado!
Un saludo!:)
hola quisiera saber si le pongo una llanta con et40 a mi coche se notaria tendria que pasar la itv el coche de serie lleva et46 creo que se notaria muy poco y no se saldrian de las aletas es un santa fe del 2002 un saludo.
Normalmente la rueda de serie va un poco metida hacia el interior de la carrocería. Por lo tanto, esos milímetros de diferencia al cambiar el ET puede que hagan que quede al ras de la aleta o no. En mi caso, al cambiar de ET las ruedas traseras quedaron al ras de aleta pero sin embargo en el eje delantero me sobresalía 1 milímetros, por lo que ensanche ligeramente las aletas delanteras para poder pasar ITV (si, se dieron cuenta y me lo dijeron). Así que todo depende, en un Santa Fe quizás queden justas y no sobresalgan. Pero no te darás cuenta de eso hasta que las montes. Un saludo!
Hola, me gustaría saber qué dimensión de llanta máximo se puede colocar en un toyota lañe cruiser 120 VXL (año 2007) sin tener que homologar. De serie monta 7,5jj x 17 ET 30 con neumático 265/65R17 y la idea es montar llanta 18 con un ET menor sin sobrepasar la aleta. Que diferencias tendrá sobre el comportamiento general del coche?
Muchas gracias
Hola Francisco, el paso de ruedas de este tipo de coche suele ser muy amplio, así que no creo que tengas ningún problema a la hora de montar una pulgada más de rueda. Mientras el ET no aumente considerablemente y la rueda siga dentro del paso de rueda solo sería buscar las medidas equivalente a las medidas de tu neumático que figura en ficha técnica. Por ejemplo, como medidas equivalente a la que me dices que monta de serie podría ser: 265/60R18, 275/55R18 o 275/60R18.
Si quieres consultarlo tu mismo te dejo la Web: http://www.equivalencias.info/neumaticos/
Yo intentaría mantener un perfil de 60 para garantizar el confort que tienes de serie. El mantener o aumentar el ancho del neumático ya depende de tu gusto. Puedes mantener el 265 lo cual sería genial o aumentarlo un poquito con el 275 y ganar 1cm de ancho por rueda, lo cual aportaría un poco más de aplomo en el asfalto, aunque 1cm es poquito y quizás no notes prácticamente nada, pero si el ET es menor la llanta quedaría un poco más hacía afuera, por lo que creo que mejoraría levemente la estabilidad del vehículo junto a ese centímetro que puedes tener de más con el neumático más ancho. Ya nos comentas cuál ha sido tu decisión final.
Espero haberte ayudado. 🙂
Un saludo!
Un saludo!
Muchas gracias. Es una buena opción. La voy a tener en cuenta.
Saludos
Gracias a ti y espero que puedas disfrutar pronto de esas nuevas ruedas. 🙂
Hola, tengo un Audi A8 y los neumáticos son de 225/55 RZ 17 .
Qué dimensiones pueden cambiar?
Buenas, entiendo que te refieres a medidas equivalentes a la hora de poner otra llanta con su medida correspondiente de neumático. Existen tablas de equivalencias muy fáciles de encontrar en google. Te dará la equivalencia de las medidas del neumático y su llanta. Muy importante que sean equivalentes por si en la ITV te dicen algo poder comentarles que son medida equivalente, así no deberían decirte nada. Almenos yo siempre lo comento y ellos lo confirman en su tabla de equivalencias y no tengo problemas. Pon en el buscador de google “medida equivalente a 225/55 RZ17” y encontraras tablas que te confirmen su equivalencias con diferentes opciones de neumáticos y de tamaño de llantas.
Hola tengo un polo 2018 y quisiera colocarle llantas deportivas las originales son 185/65/R15
Y yo tengo para poner 225/35/19 influye en algo? Tendré que modificar algo?
Buenas, creo que cambias a una medida bastante grande. Todo dependerá del motor (potencia) de tu Polo. Pero quizás una 19″ con ese ancho de neumático sea un lastre importante para tu vehículo. Y posiblemente tengas que meterlas en ficha técnica, dependiendo de si es medida equivalente o no.
Un saludo!
Hola , quiero montar unas llantas d 18″ a un Passat b6 familiar , y q medida d neumáticos y et puedo montar , un saludo y gracias
Buenas Pedro Manuel, te recomiendo buscar una llanta 18″ con una medida de neumático equivalente a las medidas que aparecen en tu ficha técnica. Puedes encontrar en Google tablas de medidas equivalentes, poniendo los valores de tu ficha técnica encontrarás una medida equivalente en 18″. De no encontrarla, y montar una medida que no es equivalente deberás homologar y meter en ficha técnica la nueva medida.
Un saludo!
Hola quería saber si puedo ponerle unas llantas 17 a mi 208 ya que trae llanta 16 de serie quiero saber esa duda
Buenas, no tendrías ningún problema en subir una pulgada en la llanta. Solo tienes que tener en cuenta que cuando compres lo nuevos neumáticos para la llanta en 17″ sea medida equivalente a la medida original que lleva la llanta de 16″. Los cambios serán tan mínimos que no creo que notes nada en absoluto y sin embargo visualmente el coche ganará bastante.
Espero haberte ayudado!
Un saludo!
Hola buen día una pregunta tengo un chevrolet nubira 2007 de 4 huecos15″ le compre unas llantas 17″ con 4 huecos también y no me encajan que debería de hacer
Hola, el problema radica en que la tornillería es diferente. Te pongo un ejemplo que es lo que tienes que tener en cuenta cuando cambies de llanta. Imagina que tienes una llanta de 15″ y quieres pasar a 17″ como es tu caso. La tornillería de la llanta de 15″ pongamos que es de 4×100, pues esto quiere decir que la tornillería de la llanta de 17″ también de ser de 4×100 para que encajen a la perfección. Por lo tanto, un círculo de 4 x 100 indicaría un patrón de 4 tornillos en un círculo con un diámetro de 100mm. Así que simplemente tienes que saber la medida de tu llanta original para comprar otra llanta en el tamaño que quieras pero que tenga esa misma medida de tornillería. Un saludo!
Hola, tengo un golf v, las gomas son 205/55/16
De 5×112 hasta que le podria poner de mas y si piedo cambiar a un 5×114,3
Hola Iván, el subir el diámetro de la llanta va en gustos personales, pero con algunos datos a tener en cuenta. Teniendo de serie llanta 16″ intuyo que el motor rondará entre los 100cv o los 130Cv aproximadamente. Podrías subir a 17″ o 18″ teniendo en cuenta que debes montar medidas equivalentes de neumáticos al original y en consecuencia perderás algo de confort respecto a las gomas de 16″. Quizás en 17″ no lo notes tanto como en 18″. En cuanto a lo de cambiar el tema de la tornillería… existen tornillos descentrables para adaptar nuevas medidas, pero personalmente yo no lo haría. En el mercado existen muchos modelos llantas que se podrán montar en tu vehículo sin tener que cambiar tus medidas de 5×112.
Espero haberte ayudado,
Un saludo!
Buenos dias por favor si puede aclarar mis dudas las llantas originales son de la siguiente medida 205/75/R14 qué pasa si las cambio por 205/70/R14.
1.- ahora bien si el cambio es solo de 2 llantas posteriores o delanteras creo que sí influye en la conducción y rendimiento de combustible.?
2.- pero si se cambian las 4 llantas a esa nueva medida de igual forma se altera en algo el consumo de combustible y el manejo u otros factores?
3.- se puede usar otro ancho y otro perfil en ese aro 14 sabiendo que la original de fabrica es 205/75/14? sin tener consecuencias?
gracias por su respuesta de antemano.
Hola Jose Carlos, perdona por contestar tan tarde, pero voy a responderte por si otro usuario se encuentra en una situación similar. Lo primero que me planteas cambiando a una medida con perfil 70 va a dar respuesta a tu tercera pregunta. Esa medida no es equivalente a la original, así que para no tener problemas deberías utilizar una medida equivalente que por ejemplo podría ser 200/80/R14 o 210/70/R14. Son dos ejemplo equivalente que te he puesto. Si buscas “medida equivalente a 205/75/R14” te aparecerán en google resultados con tablas de equivalencias a tu medida.
En cuanto a la pregunta 1. Hay modelos que llevan medidas diferentes atrás o adelante. Normalmente esto suele estar justificado y se podría dar el caso en coches potentes por ejemplo de tracción trasera. En ese caso para proporcionar mayor agarre se monta una rueda más ancha atrás. No se exactamente el modelo de coche que tienes pero yo procuraría mantener las mismas ruedas en ambos ejes. Podrías notar algo o muy poco en la conducción al cambiar de medidas.
Que ligado a tu pregunta 2 te comentaré que realmente notarás diferencia en la conducción o el consumo de combustible si la diferencia es considerable básicamente en el ancho de la llanta. Que es la parte que apoya en el suelo. Si fuera más ancho te dará más estabilidad a cambio de un levísimo incremento de consumo. La diferencia del perfil es que a mayor perfil más confort y a menor perfil más notarás las imperfecciones de la carretera (siempre que sea muy bajo como por ejemplo un perfil 30).
Espero haberte resuelto tus dudas.
Un saludo!
Hola…que puede pasar si me paso del 3% máximo de diámetro permitido a un 4% ?? Que puedo afectar ? Lo que mas me preocupa es la transmisión.
Hola Gerardo, sinceramente no creo que mecánicamente ocurra nada, pero a nivel legal si tendrías que homologar esa nueva medida de neumático que excede de ese 3%. Recuerda que si haces ese cambio, para homologarlo debes tener el certificado de montaje del taller.
Un saludo!
Hola se pueden poner unas llantas con agujeros de 14mm en una rueda con pernos de 12mm? , el buje es el mismo
Buenas, aunque el buje tenga el mismo diámetro si lo agujeros de anclaje son diferentes vas a tener problemas para instalar la nueva rueda. Debes buscar que la tornillería sea la misma.
Un saludo!
Hola, tengo un vw polo de 2018 motor 1.0 de 95 cv. La llanta que viene de fabrica es una 15″x5,5″ con ET 40. Quisiera ponerle una 17×7 con et35 que me venden usadas. Me gustaría saber si pasarían la itv, puesto que en un enlace encontré que la medida de la misma llanta 17 tenía un ET de 51 y no se si este ET 51 es medida máxima..
Hola Ángel, si tu llanta de serie es 15″ con ET 40, si cambias a ET 35 en la de 17″ la llanta saldrá hacia fuera. Quizás te quede al ras de la aleta, dependiendo del margen que haya respecto a la de serie. Por ejemplo, mis llantas de serie eran 15″ con ET46 y pasé a unas 17″ con ET40 por lo tanto tienden a salir hacia afuera. Así que quedan a ras de aleta, pero sin sobresalir de la carrocería (Importante que no salgan de la carrocería para que no te tiren atrás en la ITV). Con un ET51 la llanta quedaría metida más hacia adentro, pero claro, tienes que tener en cuenta el ancho de la llanta, que es la medida que me diste en tu llanta de serie, 15″ x 5,5. Ese 5,5 es el ancho de la llanta. Así que si montas las 17″ con ET35 saldrá hacia afuera pero vigila que no salga de la carrocería. Espero haber dado respuesta a tus dudas. Un saludo!
Hola. La nueva llanta es de 7 x 17 et 35…que crees???.
Sin duda, la nueva medida en 17″ es más ancha. Posiblemente no ocurra nada más allá delo que te comenté en el primer mensajes. Es normal que al tener más diámetro, también aumente su anchura, ya que vas a cambiar de neumáticos. Vigila sobre lo todo lo que te comenté, que no sobre salga de la carrocería para no tener problemas en ITV.
Saludos!
Puedo cambiar en una camioneta de 16 a 17, gracias
Hola Víctor, si puedes. Únicamente tienes que asegurarte de que la nueva medida del neumático sea equivalente a la de serie y estoy seguro que en prestaciones no notarás cambio pero si que notarás algo de más estabilidad.
Un saludo!
Hola.tengo una duda que no consigo aclarar,.tengo una ruedas en llanta 5,medida155/70/13 y quiero cambiar a llanta a 7 con gomas 185/55/13 me pregunto si se pueden homologar y si no que gomas serian equivalentes para conservar la llanta 7…gracias.
Hola Jesús, acabo de consultar una tabla de equivalencias y si la medida de origen es 155/70/R13, si me aparece como medida equivalente la que propones con medida 185/55/R13. En principio, en la ITV no deberías tener problemas. Igualmente, puedes pedirle a tu marca o al taller que te hagan papel solicitando que montan un neumático con medida equivalente. A mi me lo hicieron en el propio concesionario, lo que no se si lo seguirán haciendo, porque las cosas cambian. De todas formas, en la ITV como mucho consultarían una tabla de equivalencias para corroborar que es medida equivalente, así me lo hacen a mi cuando paso la Inspección Técnica y nunca he tenido problemas. Si fuera una medida no equivalente, entonce si tendrías que hacer proyecto de ingeniero para homologarlo y meterlo en ficha como nueva medida. Espero haberte sido de ayuda. Un saludo!
Hola buenas tardes, tengo en mi ibiza unas llantas et38 y me estan vendiendo unas de un leon fr (que para mi estan super chulas) a muy buen precio pero el et es 39, creo que la diferencia es casi imperceptible, aun asi prefiero preguntarte antes de quedar con el chico etc etc!!
Buenas! Pues en principio no deberías tener ningún problema. Solo te diría que tuvieras en cuenta que si la llanta cambia de medida, como si no cambia que mires que las medidas de los neumáticos sea la misma o en su defecto sea medida equivalente. Pero si es exactamente igual, excepto el ET con esa diferencia de uno, van a quedar prácticamente igual que las que llevas. Espero haberte ayudado y suerte con las llantas!! 🙂
Hola buenas tardes, la medida original de mi llanta es 185/ 60 R15, compre las llantas en linea y se equivocaron al mandármelas, me enviaron 175/60 R15, afectara en algo??
Buenas, acabo de comprobar en una tabla de equivalencias las medidas del neumático que me dices que te han enviado y es equivalente a la medida que llevas de origen. En concreto la tbla me dice esto: “Neumático tiene un diametro exterior de 175/60R15 ” 591 milímetros variación respecto al original – 2.03 %.”
Por lo tanto, entra dentro de la tolerancia permitida sobre las tablas de equivalencias de neumáticos que es de un +-3%. Lo único que ocurre es que el ancho del neumático que te han enviado es 1cm menor, por lo tanto menor superficie en contacto con el suelo. Quizás no notes diferencia respecto a las de origen. Cuando la anchura es muy significativa, por ejemplo, 3, 4 o 5cm más de diferencia respecto a una medida de origen suele tener más agarre al asfalto, mayor control y estabilidad. Por contra, puede aumentar levemente el consumo de combustible.
En tu caso, 1cm de menos, notarás muy poca diferencia. Espero haberte ayudado!
Un saludo!
Muchas gracias por tu ayuda
De nada Tania! 🙂
A pesar de mi respuesta, la decisión fianl siempre la va a tener la ITV a donde vayas. Los datos que te proporcioné en la primera respuesta los sé por el ingeniero que me hizo mi proyecto de reforma de importancia en mi vehículo y debe ser tal como te he dicho, así que no deberías tener problemas. Mi consejo, siempre es el de preguntar a la ITV, aunque tengas clara la respuesta, ya que ellos son los que te van a valorar el día de mañana tu vehículo y sus modificaciones.
Un saludo!
Hola tengo una consulta, es muy precisa la información, llevo de serie neumáticos 235/60/17 en llantas también de serie 6.5Jx17 ET46.
Hasta que medida de llantas podría poner sin tener el problema de que no le quepan o rocen por algún lado. Y no quisiera de 18 o 19 pulgadas porque creo que no hará mucha diferencia. Te pongo un ejemplo he visto unas que son 8.5×20 ET35 con garganta ya que 22 me parece muy arriesgado aunque nunca se sabe. Por cierto la tornillería es 6×139.7 y el coche es un Kia carnival del 2008.
Gracias de antemano.
Un saludo
Buenas y perdona el retraso en contestar. Espero que aún te pueda servir mi información y si ya resolviste tu problema puedas contarnos a todos cómo lo hiciste para ayudar alguien con una consulta parecida.
En realidad, lo que determina que quepan o no en el hueco es el tamaño del propio paso de rueda. Sin modificar nada, más que el tamaño de la llanta, no creo que tengas problemas en poner una 20″. Pero ten en cuenta que el diámetro de rueda cada vez será mayor. Puede que exista la posibilidad de que en resaltos o badenes donde el amortiguador sube y baja, roce en el interior del paso de rueda si ha quedado muy justo. En principio entiendo que no vas a tocar nada de suspensión, por lo tanto estando la altura de serie deberías tener cierto margen para que cuando la carrocería suba o baje por la amortiguación no te roce.
Ten en cuenta que el perfil de neumático será menor y notarás más las imperfecciones de la carretera y perderás algo de confort al poner una llanta tan grande. Por resumir, no creo que tengas problemas con 20″. la de 22″ si me parece demasiado.
Espero haberte ayudado.
Un saludo!
TENGO UN ELANTRA 2015 Y LA VERDAD ESTA TODAS ESAST EXPLICACIONES MARAVILLOSAS , SIN EMBARGO QUISIERA ALGO MAS EXACTO
SE PUEDE AGRANDAR LOS RINES?
ES RECOMENDABLE ?
Hola, cambiar los rines o llantas (como los llamamos en España) es posible y no implica grandes cambios siempre que no se pase, por ejemplo, de una llanta 15″ a una llanta de 20″. Si el cambio es muy significativo el coche perderá parte de sus prestaciones y si tiene un motor pequeño notarás que consume más y que le cuesta más acelerar. Esto se debe a que el ancho de la llanta es mayor y a su vez alargas el recorrido de la misma, es decir, cambias el desarrollo.
Si cambias por ejemplo de 15″ a 17″ o de 17″ a 18″ y tienes un motor de potencia aceptable (no hace falta que sea súper potente, con 100Cv es suficiente) seguirás cambiando ancho y desarrollo y consumo pero a penas notarás mucha diferencia con el cambio en cuanto a prestaciones.
Espero haberte ayudado!
Un saludo!
Hola que tal buenas noches, mi nombre aldo y tengo una duda en cuanto a cambio de llantas, tengo una patfhinder 2016 Mod. Exclusive y la medida de la llanta es 235/55 /R20 y quiero ponerle una 285/50/R20 se puede o cual es la recomendacion
Hola Aldo, acabo de consultar la tabla de equivalencia y la medida es equivalente. No deberías tener ningún problema para circular con esa medida. Aún así mi recomendación es que preguntes en el lugar donde le vas a pasar la revisión técnica a tu vehículo.
Por si quieres consultar te dejo la web: http://www.equivalencias.info/neumaticos-equivalentes-235-55-20
Espero haberte ayudado!
Un saludo!
Muy interesante, y muy cierto! Hay que tener ojo con las llantas, pues son un elemento indispensable para la seguridad de todos al volante.
Así es, muchas veces no les prestamos la atención necesaria. Tanto a llanta como al neumático que es quien nos mantiene agarrados al suelo.
Gracias por tu comentario! 🙂
Hola buenas, me gustaria saber si puedo cambiar unas llantas de serie de un escort que tienen un et 41 por unas de aleación que tienen un et 16,gracias
Considero que la diferencia de ET es muy considerable. Creo que te va a dar problemas. Si puedes probar la llanta (antes de comprarla) y ver cómo queda en el coche genial. Pero a priori veo mucha diferencia como para montarla.
Si al final llegas a una conclusión coméntalo para que todos tengamos una respuesta clara a un caso como el que nos planteas.
Un saludo!
Buenas
¿Le puedes cambiar a un SUV las ruedas de serie por otras un poco más “off-road”? ¿O la ITV no lo aceptaría?
Hola Amparo, la ITV mira varias cosasa la hora de cambiar ruedas. 1) Que no sobre salga de la carrocería. 2) Que tenga medida equivalente al original.
Hay que valorar si esas ruedas “off-road” son aptas para circular el día a día por ciudad o carretera. Quizás sufran un mayor desgaste que otros neumáticos normales. Si va a ser para casos puntuales donde vas a meter el Suv en terrenos propios para esas ruedas off-road, siempre puedes montar y desmontar ruedas para la ocasión. Para asegurarte pasa por una ITV cercana y coméntales el tema con todos los detalles, te podrán dar la solución a tus preguntas, ya que al fin y al cabo son ellos los que terminarán dando el visto bueno o no a tu modificación.
Valora la seguridad de esas ruedas para circular antes de nada.
Espero haberte ayudado.
Un saludo!
Tengo duda en cuanto aumentar el perfil de las llantas de mi Glory 330 es un poco bajo y dónde hay huellas marcadas me quedo colgado
Las medidas son
195/60/R15
1 Puedo aumentar el altura cuáles serían las medidas recomendadas
2 Surgiria algún daño a mi carro
Lo q pasa es q antes lo tenía en pista ciudad pero ahora lo tengo en trocha carreteras no asfaltadas fangos
Muy agradecido de leer sus respuestas
Buenas Marx, el cambio de altura mediante el neumático sería que su perfil fuera mayor, lo que posiblemente implicaría una llanta más pequeña. Ya de por si tu llanta de 15″ no es muy grande. Así que si quieres que sea un poco más alto lo mejor es cambiar amortiguadores. Eso restaría estabilidad al vehículo ya que su centro de gravedad sería más elevado. Y en consecuencia una reforma de importancia que tendrías que homologar. Por lo tanto, descartaría esta opción.
Si ahora recorres tramos que no son asfaltados quizás lo más recomendado es cambiar tus neumáticos por unos neumáticos que funcionen mejor en tierra. Al igual que pasa con las personas que circulan durante meses por nieve y tienen neumáticos con tacos para la nieve. Si la medida es la misma o equivalente a los que llevas de serie puedes cambiarlos sin problemas. Aunque es recomendable que revises la normativa de tu país, ya que puede que sea diferente a la de España.
Espero haberte ayudado.
Un saludo!
Hola tengo una Mercedes Vito 2001 con llantas originales (6jx15h2 ET60) pero conseguí unas llantas VW de rayos (6jx15h2 ET45) entiendo que va a quedar un poco más ancha y sobresaliente de la carrocería, pero tengo dos dudas
1) el diámetro del hueco central en la llanta nueva es más pequeño y para instalar esta llanta, tengo que desgastar la parte interna del hueco unos 3 o 4 mm en un torno, aparentemente tiene material para aguantar, pero que recomiendas?
Otra pregunta es si hay algún problema con el peso de la Mercedes (más de 2.000 kilos) con respecto a esta nueva llanta que aparentemente es de un carro VW más pequeño?