Todos sabemos que las modas van y vienen y vuelven a ir y vuelven a venir. Y con los coches pasa algo parecido. No porque sea cuestión de moda, sino porque se convierten un clásicos legendarios. No tiene por qué ser necesariamente su potencia la que destaque sino por lo que supusieron en su época. Aunque en este caso si tenía potencia y también marcó en la memoria de todos. ¡Vuelve la leyenda del AC Cobra!
Ya ha pasado con el Mini Cooper, el Fiat 500 o el mismísimo DeLorean. Todos tuvieron su gran momento de gloria. Todos por algún motivo dejaron huella en la historia de la automoción y todos por ese mismo motivo volvieron a la actualidad. Y para empezar bien el 2017, AC Cars nos trae de vuelta el AC Cobra 378s.
¿Cómo será el nuevo AC Cobra 2017?
El nuevo AC Cobra tendrá el mismo diseño y las mismas características técnicas que el modelo de 1962. Pero con notables mejoras. Será un coche moderno, actualizado a los días que corren. Tendrá unos frenos más potentes, dirección asistida y una nueva centralita (ECU). Como extra tendrás el aire acondicionado, aunque siendo un descapotable y según el uso que le des no te hará falta equiparlo con esa opción.
Motorizaciones y precios.
El nuevo AC Cobra 378s equipará el mismo motor que su antecesor de los 60. Un potente motor V8 de 6,2 litros que podremos encontrar con dos versiones. Una primera con el V8 atmosférico que entregará 446Cv y la segunda opción será un V8 sobrealimentado llegando a los 557Cv.
El precio del Cobra 378s estará en torno a los 92.240€. Un precio bastante elevado, hay que reconocerlo. Pero el tipo de coche que es, con esa potencia, su ligereza y unas prestaciones increíbles no está nada mal. Aunque de todos modos, el propietario de AC Cars, Alan Lubinsky asegura que saldrá a la luz una versión más económica que esté al alcance de todos los bolsillos.
Reflexión.
Cuando comenzó la década del año 2000 y cambiamos de siglo me di cuenta que algo empezó a cambiar en la automoción. La electrónica fue ganando terreno y los diseños cambiaron radicalmente. Un modelo perteneciente al final de la década de los 90, nada tenía que ver con su predecesor del recién estrenado año 2000. La tecnología incorporada a los automóviles es increíble y está claro que ha mejorado muchísimo, pero la estética creo que dejó de tener la presencia y el carácter necesario para un coche. La mayoría empezaron a tener líneas redondeadas y perdieron personalidad. Sé que no todos los modelos lo sufrieron y hay excepciones, pero subjetivamente así lo veo. Durante 15 años he estado viendo modelos cargados de electrónica (cosa que veo bien) pero con líneas sosas. He esperado pacientemente y ahora parece, y digo parece, que algo vuelve a cambiar.
Cómo decía al principio, las modas van y vienen y los diseños de los automóviles también. Con el regreso de algunos de los grandes clásicos confío en que nos acerquemos de nuevo, poco a poco, en lo que para mí es la mejor época por la que ha pasado el sector del automóvil. Por esa época dorada en la que se construían coches que estaban destinados a convertirse en leyenda. Y quizás por eso, ahora, después de varias décadas los vemos renacer de nuevo. La llegada del nuevo DeLorean, el nuevo Fiat 124 Spider (que ya lo tenemos entre nosotros) o el Renault Alpine son algunos ejemplos. ¿Qué tienen los clásicos que tanto nos gustan?
Cada coche es único y ha sido construido para transmitirte una sensación. Vamos a descubrir juntos la esencia de cada vehículo.
No te enviaré Spam ni compartiré tus datos con terceros.
Me encanta tu reflexión, la comparto al 100%. Lo malo es que los que los clásicos que vuelven a la vida ahora son 3 o 4. Me encantaría ver por ejemplo los Ferraris de los 80 y 90, algún Miura o Countach, que los Jaguar volvieran a esos diseños tan bonitos. Es una pena, pero no perdamos la esperanza.
Lo que me ha chocado es que AC haya tenido esos motores en el Cobra, creía que eran propios de Shelby.