Hay coches de todas las especies. Unos son más dóciles y mansos mientras que otros son agresivos e impulsivos. Y en este artículo voy a hablar del BMW M4 Coupé y su versión Cabrio. Ahora sí, ya sabéis de qué especie de coche hablo, ¿verdad?
No me voy a andar con rodeos, voy directo al grano. Y es que si os digo que estamos ante un coche agresivo tengo que daros mis motivos. Éstos se encuentran bajo el capó. Nada más levantarlo tenemos ante nuestros ojos un motor de 3.0 litros y 6 cilindros en línea con dos turbocompresores que nos ofrecen unos maravillosos 431cv de potencia y 550nm de par máximo.
BMW vuelve a los 6 cilindros dejando atrás el anterior V8 atmosférico de 420cv. No sólo gana 11cv con este nuevo motor sino que consigue un par máximo mucho mejor, que cubrirá de manera formidable la respuesta en bajas, por eso cuando nos acercamos a las 2000rpm empezamos a notar su rabia y también las fuerzas G en nuestro cuerpo, ya que hace el 0 a 100 Km/h en sólo 4,1 segundos.
Potencia con control.
Así es que para domar un coche con instinto agresivo hay que tener “mano izquierda”. Bueno, en realidad las dos y bien puestas en el volante porque un pisotón antes de tiempo saliendo de una curva hará que los 431cv quieran salir desbocados hacia cualquier dirección. Así que para no trabajar en exceso con las manos en el volante debemos tener tacto y cabeza con el acelerador. De todas formas BMW ha pensado en esa posibilidad y nos facilita la conducción deportiva con un sistema llamado “Stability Clutch Control” en el que el embrague actúa corrigiendo el sobreviraje de nuestra fiera. Esto siempre que elijamos la configuración de transmisión automática. Pero también nos da la posibilidad de “jugar” con el M4, por eso es posible adquirirlo con el “Smokey Burnout”, que permite que las ruedas patinen un poco para realizar lo que su propio nombre dice, “humo y quemado” de neumáticos, ideal para una conducción más atrevida.
Además cuenta con un sistema de lubricación por cárter seco, es decir, un depósito de aceite independiente que asegura una perfecta lubricación del motor cuando exprimamos todo su potencial en una gran aceleración o a un régimen alto de vueltas.
Automático o manual.
BMW nos da la opción de manejar las riendas de este salvaje de la carretera mediante un cambio manual de 6 velocidades o bien un cambio automático de doble embrague y 7 velocidades, llamada “Caja M DKG” y que mantiene el “Launch Control” para realizar salidas desde parado. Elijas la opción que elijas no va aumentar el precio final del vehículo, pero si hay diferencias en cuanto a prestaciones y consumos. Gana el cambio automático que consigue mejor aceleración y ahorra algo de combustible, que unido a la cura de adelgazamiento sometida por los chicos de BMW respecto al anterior M3 nos da como resultado un consumo combinado de 8,8 l/100 km en el caso de tener cambio manual y de 8,3 l/100 km con el cambio DKG.
Los frenos también han visto reducido su peso, ahora son más ligeros utilizando materiales como el acero y el aluminio, que funcionan a las mil maravillas cuando se hace un uso normal del M4. Pero cuando le decimos a nuestra máquina “¡ataca el asfalto!”, como si de un perro de presa se tratase, es capaz de salir autopropulsada sin pensárselo dos veces y aquí es realmente donde podemos tener problemas si exigimos a nuestros frenos de serie que trabajen demasiado, ya que sufrirán de fatiga y nos parecerán algo pobres. Entonces echaremos en falta la opción que nos ofreció el comercial de BMW cuando estábamos en el concesionario. Recordaremos las palabras que nos hablaban de un conjunto opcional de frenos cerámicos, aptos para grandes bolsillos, ya que rondan los 9.000€. ¡Pero oiga, quien puede costearse un M4 no le importará gastarse un poquito más en unos frenos que podríamos calificar de competición!
Puro diseño.
El sonido del M4 es bastante discreto, pero no pensemos por eso que se quiere camuflar entre el tráfico para pasar desapercibido. Simplemente, comparado con otros deportivos de su gama, decimos que su sonido es más prudente. Pero de una cosa estoy seguro, y es que lo que se dice pasar desapercibido es algo realmente complicado ya que estamos ante una imagen totalmente agresiva con un paragolpes frontal que nos hace creer que este coche está muy enfadado, o eso o que guarda mucha potencia en su interior. La parrilla característica de BMW con los bordes cromados crea una unión perfecta con los faros y nos dará una visión de unidad en todo el frontal. Si subimos la mirada nos encontraremos con un capó lleno de nervios que nos dirigen la mirada al espectacular lateral del vehículo que cuenta con detalles excepcionales como los retrovisores de doble brazo. Debajo de éstos encontraremos las branquias M que nos acompañaran a lo largo de la carrocería Coupé hasta llegar a la zaga y encontrarnos con cuatro salidas de escape, un portón trasero alargado discretamente terminando con un alerón integrado para dar apoyo aerodinámico y un perfecto equilibrio de los pilotos traseros con el resto del conjunto. En dos palabras: puro diseño.
Después de haber estado unos segundos observando la carrocería… ¡miento! Si miras el reloj te darás cuenta que en realidad has estado más de un cuarto de hora observando cada detalle… Como iba diciendo, después de estar más de un cuarto de hora, deleitándote con las líneas de la carrocería, te atreverás a comprobar que hay en el interior.
¡Sorprendete con los detalles del interior!
Nada más abrir la larga puerta te percatarás que la mezcla de comodidad y deportividad ha sido creada con acierto. Encontrarás un salpicadero bastante sobrio y quizás parecido al resto de BMW’s pero detalles como la pantalla multifunción, desde la que controlarás todos los parámetros del vehículo y del motor, el cuadro de instrumentos deportivo, el sistema HUD que proyecta información en el parabrisas, la palanca de cambios M, las inserciones en carbono, el cuero que recubre cada milímetro del interior con pespuntes de colores (a elegir según combinación de colores), sin olvidarnos del detalle del volante M de cuero, que cuenta con unos pespuntes con los colores rojo, azul oscuro y azul claro de BMW (toda una genialidad) y la M iluminada te hará recordar que estás en un coche especial y con distintivo propio.
Los asientos son totalmente ergonómicos y te proporcionarán el agarre y la sujeción necesaria la hora de experimentar diferentes fuerzas G en el habitáculo. Con cuero negro y color de costuras a elegir, dispone de ajustes tanto de anchura como de regulación lumbar que te ofrecerá una gran comodidad y además, en el respaldo… ¡el logotipo M iluminado! Por si se te había olvidado que estás en una genuina versión M de la marca. Detalle que personalmente me ha seducido mucho.
Este BMW M4 dispone de tres tipos de conducción: Confort, Sport y Sport +, en la que la dirección y la suspensión se vuelve más dura y el motor se alegra un poco más teniendo una mejor respuesta y más rabia.
¡Quítale el techo!
No me quería olvidar de la versión Cabrio, que aunque comparte todo lo mencionado hasta el momento, salvo cuestiones estéticas como es lógico, nos hará disfrutar como niños del viento, el sol y la sensación de libertad mientras conducimos. Con un techo metálico divido en tres partes que se plegará o desplegará en 20 segundos. Podemos realizar esta acción circulando a un máximo de 18 Km/h.
El precio de la versión Cabrio esta en 102.100€ mientras que la versión Coupé queda en 92.100€.
¡Pero esto no es todo amigos! Y diréis, ¿es que hay más? Pues sí, falta la guinda del pastel, el broche final para esta máquina… Y es que si todo esto te parece poco tienes la opción de escoger el “paquete de competición BMW M”, que incluye una suspensión adaptativa M (muelle y amortiguador), barra de torretas, llanta de 20 pulgadas con diseño exclusivo de estrella de diez puntas y un aumento de 19cv consiguiendo un total de 450cv de adrenalina pura.
Y ahora yo me encuentro con el siguiente problema… ¿Cómo le digo a mi novia que me acabo de enamorar?
Cada coche es único y ha sido construido para transmitirte una sensación. Vamos a descubrir juntos la esencia de cada vehículo.
No te enviaré Spam ni compartiré tus datos con terceros.
Muy buena construcción del articulo y muy informativo en todos los aspectos
Muchas gracias Miguel! Comenarios como este se agredecen y ayudan a seguir creciendo!