Como amantes de los coches que somos, la nueva generación del Toyota Supra nos acecha, nos provoca y nos inquieta. Son muchas las preguntas que surgen sobre esta leyenda de la década de los 90. Pero ese futuro tan esperado, poco a poco se convierte en presente. Y digo todo esto porque ya ha sido cazado en carreteras alemanas durante su fase de pruebas. Dentro de un par de años nosotros podremos decir que… ¡¡vimos nacer el Toyota Supra MKV!!
El prototipo se hace realidad.
Lo que hace unos años era un simple prototipo ahora deja paso a unas líneas y un diseño que será más fiel al modelo definitivo. Evidentemente sigue teniendo similitudes con el “Concept” de Toyota, el FT-1, pero sus dimensiones ya se acercan a las del modelo que se producirá en serie. El concept FT-1 se construyó un 10% más grande para ganar presencia durante los diversos salones del automóvil, por lo tanto el tamaño final será muy parecido al del Porsche 911.
El sueño de muchos entusiastas de los coches de los 90, en los que me incluyo, se hace realidad. Estamos viendo renacer esas joyas que hace 20 años nos dejaban con la boca abierta. Por el momento podemos ver circular por nuestras carreteras modelos como el nuevo Honda NSX y quizás pronto también veamos el próximo Honda S2000 con motivo del 70 aniversario de la marca. También se mantiene vivo el espíritu de Subaru con el WRX STI y Nissan sigue teniendo a Gozilla, el GT-R. Y ahora le toca el turno a Toyota, que en colaboración con BMW nos trae la quinta generación del Supra.
¿Cómo será el nuevo Toyota Supra?
Como se ve en las fotografías sigue manteniendo su identidad con un capó largo y un culo recortado, pero aún es pronto para decir con seguridad cómo será definitivamente. Piezas como faros delanteros o pilotos traseros, los cuales vemos redondos, dudo que sean los definitivos. Normalmente estos coches de prueba suelen llevar un “disfraz” en la carrocería, y no hablo solamente de ese vinilo que visualmente distorsiona las formas del vehículo, sino que muchas veces adaptan piezas para deformar directamente el resultado final. Y de eso, precisamente BMW sabe bastante, sino mira este video.
Por lo tanto, podemos pensar que en este futuro Supra que han sacado a la calle hay piezas que deforman ligeramente sus formas reales ya sea en el frontal, la trasera o hasta la silueta que dibujará sus ventanillas traseras que en estas fotos se muestran ocultas. En mi otro artículo sobre la nueva generación del Toyota Supra, me arriesgué a dar una hipotética visión personal de lo que podría ser la estética de este MKV. Y tal y como podemos ver en las fotos en las que ha sido cazado, si la cosa no se tuerce sabemos que el Supra mantendrá su hermosa silueta, evidentemente adaptada a los tiempos que corren, de la que esperemos vuelva a dejar el listón tan alto como lo hizo su antecesor.
¿Y qué pasa con el motor?
Ya sabemos que BMW se encargará de fabricar el motor, en principio un 6 cilindros en línea, pero de nuevo las dudas nos llegan al oír la posibilidad de un motor V6. Lo que sí parece que está más claro es que será biturbo y su potencia rondará los 400Cv. Y si realmente es cierto el rumor de que Toyota estudia un sistema híbrido, posiblemente esa potencia sea de 450Cv o más.
Lo que mi lógica me hace pensar es que al igual que el Nissan GT-R es el hermano mayor del 370Z, este nuevo Supra MKV también lo será respecto al Toyota GT-86. Yo sólo espero que esa rivalidad Supra/GT-R vuelva de nuevo. Ya que tener un rival que esté a la altura siempre te ayuda a mejorar.
¡Ojo al dato!
Trabajo mano a mano.
Toyota y BMW llevan más de cuatro años trabajando en este proyecto y como sabes cada marca tomará caminos diferentes. BMW utilizará esta base para crear el nuevo BMW Z5. Un descapotable que hará las delicias de más de uno y de dos. Y Toyota por su lado fabricará un Coupé, y por lo que hemos visto, bastante parecido tanto a su antecesor como al prototipo FT-1.
A los más puristas les encantaría que este nuevo Supra fuese 100% producto japonés. Pero confiamos en BMW y su gran experiencia para fabricar motores de 6 cilindros. Pero yo me pregunto si este modelo que han cazado en la calle nos da pistas del producto definitivo de Toyota o no. Porque recordad que los directivos de la marca nipona afirman que van a sorprender al mundo con el nuevo Supra. De lo que no hay duda es que la unión hace la fuerza y de que por el momento, nos tenemos que conformar con verlo en estas fotografías.
Fuentes: SupraMKV.com y Jalopnik.com
Cada coche es único y ha sido construido para transmitirte una sensación. Vamos a descubrir juntos la esencia de cada vehículo.
No te enviaré Spam ni compartiré tus datos con terceros.
¡¡¡Madre mía!!! El Supra vuelve y encima en conjunción con BMW! Creo que no podría pedir más, el MK IV fue el mejor JDM de los 90 para mí, el más icónico japonés después del AE86. Recuerdo verlo en el GT de Play, en la primera de The Fast and the furious, cómo no, y en miles de preparaciones brutales , en especial para ese biturbo que hacía maravillas.
Por cierto estuve a punto de comprar un MK III, que también fue un buen pepino. No confiaba mucho en las formas del FT-1, pero es que los concepts no terminan de hacer justicia en muchas ocasiones. Ahora que lo veo en camuflaje, me gusta más, y cuando lo vea terminado, ni te digo.
A babear con este JDM con toque alemán!
Gracias Héctor por tu comentario. Sin lugar a dudas, el Toyota Supra es un coche que deja huella. Aunque yo estoy cautivado en general por los vehículos japoneses, pero este está en el podio. El MKIII es otra máquina increíble, pero su estética es la que hace que a muchos les parezca antiguo y no lo quieran o todo lo contrario, que les enamore y lo mimen como al que más. Yo estoy muy expectante ante la llegada del MKV. Creo que volverá a hacer un punto y a parte en la saga y plantará cara sin problemas a sus rivales directos. A ver de qué noticias nos vamos enterando con el paso del tiempo. ¡Estaremos al pie del cañón!